entre contertulios

conversaciones, tertulias, confidencias trascendentes del pasado, de la actualidad y del futuro

Vistas de página en total

martes, 5 de septiembre de 2017

"cocinar con lena" gran titular del NYT el mayor del mundo, cuando se ocupa de Venezuela y ofrece gráficos lacerantes del hambre, carestía, pobreza extrema que vive hoy una población acostumbrada "a la bonanza" por la venta de gas y petróleo que esconde su subsuelo...



‘Regresamos al pasado’: la crisis obliga a algunos venezolanos a cocinar con leña

www.nytimes.com |




Continue reading the main story Foto
Un supermercado con estantes vacíos en Cumaná, Venezuela, el año pasado Credit Meridith Kohut para The New York Times
Read in English
CARACAS — La escasez de alimentos ya era común en Venezuela, así que Tabata Soler sabía muy bien cómo moverse entre los puestos del mercado negro venezolano para obtener productos básicos como huevos y azúcar.
Pero de repente no había gas propano para cocinar.
Así que durante muchas noches en estos meses, Tabata preparó la cena sobre una hoguera improvisada que encendió con querosén para alimentar a su familia de doce.
“No hay más opción”, dijo Tabata, una enfermera de 37 años, mientras buscaba de nuevo gas para su estufa. “Regresamos al pasado como cuando usábamos leña para cocinar sopa”.
Cinco meses de crisis política en Venezuela han provocado manifestaciones, en las que más de 120 personas han muerto. Ahora el gobierno aplica mano dura contra la oposición y hoy muchas personas consideran que el país se ha convertido en una dictadura.
La Asamblea Nacional Constituyente, conformada por aliados del presidente Nicolás Maduro, gobierna el país con pocos límites a su autoridad y promete perseguir a los políticos opositores por traidores al tiempo que reescribe la Constitución de modo que favorezca al gobierno.
Sin embargo, mientras el gobierno intenta sofocar a la oposición y recuperar con firmeza el poder en el país, el colapso económico —que está por cumplir su cuarto año— continúa profundizándose y deja al presidente, a sus aliados y a Venezuela en una posición cada vez más precaria.
La compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal fuente de ingresos del gobierno, informó en agosto que sus ganancias se redujeron más de un tercio en el último año, en medio de caídas en la producción de petróleo, que en parte ahogan la oferta de dólares, que son necesarios para importar alimentos y otros bienes.
La reducción de la producción petrolera refleja otras tendencias en otros producto del que depende el país, desde papas y maíz hasta autopartes: menos de 1100 vehículos hechos en el país durante julio de este año.

Continue reading the main story Foto
Gustavo Misle, de 80 años, sostiene un cartel durante una protesta en Caracas. El profesor universitario jubilado ha visto cómo su pensión se ha reducido a unos cuantos dólares. Credit Meridith Kohut para The New York Times

Mientras la producción cae, aumenta la inflación. En Venezuela, el precio de los alimentos subió más de 17 por ciento en julio, según la principal organización no gubernamental que estudia la inflación.
“Esto no tiene precedentes”, afirma Ricardo Hausmann, un economista de la Universidad de Harvard y exministro de Planeación de Venezuela. Hausman sostiene que los indicadores económicos son peores que los de México durante su crisis económica de la década de los 90, los de Argentina en los años 2000 y de Cuba después de la caída de la Unión Soviética.
El precio del bolívar se redujo a la mitad del precio del dólar en el mercado negro en un lapso de nueve días a finales de julio y principios de agosto. Esto provocó que los ingresos de las personas que ganan el salario mínimo fueran de tan solo unos 5 dólares al mes.
A pesar de los numerosos aumentos del salario mínimo que ha aprobado el gobierno, este casi no ha podido mantenerse al nivel de la inflación. Según Hausmann el salarió mínimo ha perdido 88 por ciento de su valor en los últimos cinco años.
Luis Palacios, un ex guardia de seguridad en Caracas de 42 años, ha pasado hambre conforme la inflación ha diezmado su salario. Pasó un año viendo cómo su familia perdía peso hasta que hace cinco meses su esposa se llevó a sus hijos de 1 y 5 años a Colombia.
“Mi hija era flaquita”, dijo. “No podíamos conseguir medicina cuando se enfermaba”.
Su esposa decidió no volver. Luis, incapaz de pagar el transporte público para llegar a su trabajo, renunció hace un mes porque la inflación redujo su salario a casi nada. Su finiquito perdió mucho de su valor en las dos semanas que esperó a que llegara.
“He perdido siete kilos en pocos meses y desde que mi familia se fue solo puedo pensar en mis hijos”, dice.
El valor del efectivo se ha reducido tanto que en algunos lugares ha desaparecido, como en el puesto de taxis de Mariel Bracho en el principal aeropuerto del país. Bracho solo acepta tarjetas de débito o transferencias bancarias y aún conserva el cartel con los precios del año pasado porque la compañía no ha podido conseguir papel o tinta para imprimir uno nuevo.
“Pero igual ya no hay mucha gente que se tome un taxi desde el aeropuerto” por el costo, dijo Bracho.

Continue reading the main story Foto
Botellas de agua ocupaban casi todo el espacio del refrigerador de Araselis Rodríguez y Néstor Daniel Reina, en Cumaná, el año pasado. Credit Meridith Kohut para The New York Times

Olympia Jiménez tiene 49 años y trabaja de mesero en Caracas. Cuenta que su salario y sus propinas están esfumándose porque incluso cuando la gente tiene dinero para comer en un restaurante, no lleva efectivo suficiente para dejar aunque sea algo para él.
¿Cómo lo soluciona? Le da su nombre completo, dirección y cuenta bancaria a los clientes para que puedan hacerle una trasnferencia.
“Así me han dado hasta 40.000 bolívares”, dijo, que actualmente son unos 2,50 dólares en el tipo de cambio del mercado negro.
Muchos economistas vinculan la inflación a los problemas en PDVSA.
Conforme cayó la producción de PDVSA, la petrolera estatal empezó a depender de compañías extranjeras, incluyendo Estados Unidos, para que extraigan el petróleo y para obtener el tipo de crudo que se usa en la refinación. Ahora, el uso de estos contratistas extranjeros está generando grandes gastos en un momento en que la compañía tiene pocos ingresos para pagar.
La respuesta del gobierno venezolano ha sido pagar en bolívares cada vez que sea posible e imprimir más moneda. En tan solo una semana a finales de julio, la base monetaria del país (la cantidad de efectivo que existe en el país) aumentó 13 por ciento, el mayor incremento que se ha visto, según muchos economistas. El imprimir más billetes refuerza a PDVSA pero debilita el valor de la moneda para los venezolanos.
“Ahora los bolívares son como cubitos de hielo”, dijo Daniel Lansberg-Rodriguez, quien encabeza el departamento de América Latina en Greenmantle, una empresa de consultoría macroeconómica, y es profesor en la Escuela de Administración Kellogg en a Universidad Northwestern. “Si vas a la nevera a agarrar uno, lo tienes que usar en el momento pues, de lo contrario, pronto desaparecerá”.
Para el dueño de una compañía de fuegos artificiales en Caracas, uno de los mayores desafíos ha sido convertir los bolívares que recibe en dólares. El año pasado aún se podía encontrar personas que vendían dólares, dijo el dueño, quien no quiso dar su nombre porque cambiar bolívares en el mercado negro es ilegal. Ahora, todavía se puede encontrar a traficantes en el mercado negro, pero es cada vez más caro.
La mayoría de los venezolanos, como la enfermera Tabata Soler, no tiene acceso a dólares.
Desde que se quedó sin gas en julio, miembros de la familia de Soler han podido conseguirlo irregularmente, y lo compran tan pronto como está disponible. La familia dice que está preparada si el gas vuelve a escasear pues ya aprendieron a cocinar con la hoguera que encienden en su patio.
Pero el miedo más grande de Soler, dice, es que el precio aumente más de lo que ella pueda pagar.
“Antes era barato, solo había que hacer una cola de seis horas”, dijo. “Ahora quizá puedas conseguirlo, pero es caro”.

Publicado por Mauricio Aira Gente de Radio en 6:45
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Mi lista de blogs

  • Bolivia hacia el Mar.
  • Bolivia II primera plana.
    Una nueva Expocruz www.eldeber.com.bo | *Cada vez que se pregunta a la gente en las encuestas cuál es el hito del año en Santa Cruz, una mayoría respon...
  • Busco al sicópata asesino
    Hace tiempo que tenía intención de escribir en psicología profunda y espiritualidad algunas líneas acerca de las relaciones amorosas con personas con un *T...
  • entre contertulios
    El referéndum del 21 de febrero de 2016, que negó la pretensión de Evo Morales de volver a ser candidato a la presidencia en 2019, marcó el principio del ...
  • ESPIRITUALIDAD CRISTICA
    Una rosa soñaba día y noche con la compañía de las abejas, pero ninguna iba a posarse en sus pétalos. La flor, sin embargo, seguía soñando: durante sus...
  • Gente de Radio y TV.
    Fue un profesional sin recreos, convencido de que Bolivia sí tenía futuro, dueño de una lógica persuasiva con sus causas cobijadas en el bien común. Como ...
  • Granitos de Historia
    “Chávez quería poner una avenida con mi nombre”: Tuto Quiroga eju.tv | Desde su curiosa relación con Hugo Chávez hasta el momento actual, en que fue de...
  • hacia la dictadura evista. ...
    La frase del título es, sin duda, contundente. Así reafirmó, con una sencillez aforística, Manuel Castells, el quinto académico de las Ciencias Sociales má...
  • mauricio-aira Vigía por la Libertad y el Derecho.
    Nunca ha habido una guerra justa en la historia. Los que mejor saben eso son los militares, soldados o guerreros, que se preparan todos los días justament...
  • S u e c i a. S u c e s o s.
    Vad innebär ” den apostoliska revolutionen”? Vad menas med G-12? Vad är ”en ny lovsångskultur”? En välkänd pingstpastor, Jean- Erik Mårtensson, behandlar ...

Entradas populares

  • se refiere Pedro Shimose al "secreto del Candidato" la revelación que hizo EVO "no saben cómo hemos crecido en SC con la plata del G77" y que revelado por Mario Orellana, porque algún amigo, le dejó oir la grabación que fue como "una bomba de tiempo" que hizo estallar los miedos de Evo, al punto que mandó detener al mensajero...
    Los que no quieren bajar del árbol manejan la ley, los recursos estatales y los datos estadísticos, como les da la gana, ¡se le mete, nomás!...
  • apelamos de nuevo al texto de HV cuando se refiere a la infinita paciencia que está mostrando Brasil con relación a Bolivia y el caso Pinto
    Impaciencia brasileña  El diferendo entre Bolivia y Brasil sobre el caso del senador opositor Róger Pinto, asilado en la embajada de este ...
  • Humberto acude "en ayuda de los Obispos" aporta hechos contundentes que avalan la denuncia eclesial sobre la cocaína que ha penetrato al Gobierno de Morales. Morales es el máximo dirigente de cocaleros, cuyo95% de su producción está destinada a la cocaína. la amenaza de Evo a los Obispos subsiste por encina de todo...hasta cuándo?
    El presidente Evo Morales ha pedido a los obispos que le hagan llegar, de inmediato, los nombres de los funcionarios del gobierno involucra...
  • entre broma y broma Pedro Shimose desde Madrid, le canta las cincuenta a Evo...que kencherío no termina y enumera la sarta de "desgracias en el bisiesto" que terminará en pocas semanas, pero (decinos nosotros) no por eso terminarán las desgracias, MAS al contrario se aumentarán si EM decide ir contra ruta...rayos y trueos le esperan
    Para que ustedes vean, seguimos haciendo historia. El mal agüero del año bisiesto sigue haciendo estragos. La Paz y El Alto siguen sedientos...
  • una versión algo más completa que la anterior ofrece El Deber sobre "el robo del año" que tiene ciertas similitudes con el atraco a un vehículo de COMIBOL, hace muchos años, atraco planeado y ejecutado por oficiales de carabineros, es cierto con muertos, lo que esta vez no se ha dado...fue un trabajo interno de la policia y ocurrió en Calamarca, Altiplano paceño.
    Asalto a Brinks en Roboré Armas, dinero y fuga, en el "robo del año" EL DEBER  EL DE...
  • Claudio no deja detalle al azar, observa durante una visita a La Habana, el estado de cosas, el comportamiento de la gente, la miseria reinante, la mendicidad...observa y juzga la hechura de Fidel.
    Claudio Ferrufino-Coqueugniot Ha pasado mucho tiempo. Los sueños de mundos mejores trajeron majaderos como Evo Morales, los Kirchner, Lu...
  • llamar las cosas por su nombre. toda incitación a desobedecer la CPE es un ACTO DELINCUENCIAL, Los Tiempos se expresa en forma por demás pertinente, valiente y oportuna cuando desde el Gobierno es inspiran, alientan y hasta financian expresiones públicas para burlar la prohibida postulación de Evo.Alva, cuando todas las disposición artículos 168, 108, 410 de la CPE disponen acatarla, más aún si existe un referendum del 21F que es vinculante.
    La organización por parte de autoridades del Gobierno y dirigentes del MAS de movilizaciones para respaldar una nueva postulación del Primer...
  • (sin título)
     compromisos de Juan sin Miedo trabajar para tener riqueza duradera para todos restablecer las libertades democráticas acabar con el au...
  • Carlos Cordero sobre la campaña de Evo para quedarse en el poder. continúan las proclamas contra viento y marea y menciona la grabación de Marcelo Soza lo que deteriora la confianza en el Gobierno.
    La campaña gubernamental para intentar conservar el poder a partir de las elecciones de 2014 se ha intensificado, pero también está tropeza...
  • agrada. lenguaje claro y directo de Ramiro Calasic cuando se refiere a: Electoralismo, caballo de troja del Autoritarismo. los ejemplos sobran entre los del ALBA.
    Los gobiernos de Bolivia, Venezuela, Ecuador y Nicaragua confirman que es posible usar la Democracia contra sí misma para dar vida a regíme...

Datos personales

Mauricio Aira Gente de Radio
Ver todo mi perfil

en crónica de Erbol aparece Navy Pillay la funcionaria de NNUU para los DDHH que visitó Bolivia

en crónica de Erbol aparece Navy Pillay la funcionaria de NNUU para los DDHH que visitó Bolivia
recomienda terminar con la tortura y gobernar con apego al Derecho. una clara reprimenda a Evo

valiente Jessica. felicita a los verde olivo patriotas, condena a los guardaespaldas de narcos

valiente Jessica. felicita a los verde olivo patriotas, condena a los guardaespaldas de narcos
su conferencia de prensa con los resultados del viaje a Miami y las revelaciones sobre el narcogeneral Sanabria y las consecuencias para Evo

Archivo del blog

  • ►  2018 (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2017 (125)
    • ►  octubre (12)
    • ▼  septiembre (11)
      • si hubiera autonomía, Evo no tendría que estar de ...
      • Maduro como Chávez, o como Evo mienten sin pestane...
      • mientras Mandela rechazó por principio de manera c...
      • en el Dia de la Juventud El Deber se dirige a la "...
      • Claudio Ferrufino comenta la presencia de Alvarito...
      • valiosa declaración de Lydia Barraza, vocera de la...
      • policía chilena ha detenido a 9 bolivianos que tra...
      • Carlos Mesa toma como referencia lo obrado sobre l...
      • "cocinar con lena" gran titular del NYT el mayor d...
      • el tono irónico de su redacción presenta a dos per...
      • el abogado Gonzáles columnista de LT explaya sus c...
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (79)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2015 (53)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
  • ►  2014 (145)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (14)
  • ►  2013 (170)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (19)
  • ►  2012 (173)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (112)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (13)
  • ►  2010 (7)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)

Gloria Sánchez de Barrientos precursora en la administración de Aduanas

Gloria Sánchez de Barrientos precursora en la administración de Aduanas
condecorada como profesional ilustre. en su momento manejó la A.N. con honestidad y transparencia

su soberbia es tal que dice que escucha pero no lo hace. escucha a los cocaleros

su soberbia es tal que dice que escucha pero no lo hace. escucha a los cocaleros
y apoyado en las ffaa gobierna a discresión gastándose el dinero en su demagogia y propaganda

Entradas populares

  • despierta el león dormido. los aymaras perciben que Evo los traicionó y están reaccionando cada dia por lo ocurrido con las concesiones en la zona del Illimani. las especulaciones son muchas, en base a un fondo real y verdadero, la increíble enajenación del Coloso.
    PARTE POSTERIOR DEL ILLIMANI QUE ES EXPLOTADO POR UNA EMPRESA CHINA. Emergencia por explotación de Illimani y Mururata eju.tv ...
  • fiel a sus malas costumbres Ramón Quintana despotricó, insultó, lanzó denuestos en contra de los ciudadanos que "cometieron el delito de oponerse al Dakar" Mónica Olmos sin pelos en la lengua replica ese enojo ministerial, porque hay "tantos asuntos pendientes como salud, educación, seguridad y servicios básicos que reclaman recursos que se consumen en un evento de élite que no es apoyado por todos, no cabe duda.
    Quintana, antítesis del discurso original del MAS El blog de la Molmitos ...
  • Evo mentiroso. Navarro mentiroso. aquí los documentos que están probando la entrega de concesiones a los chinos en el Illimani y el Mururata. no pueden desmentir porque "papelitos cantan" falsos vende patria a los chicos.
    Se confirma múltiples concesiones mineras a empresa china en nevado Illimani eju.tv | ...
  • cita El Deber un escrito de Roberto Navia sobre los linchamientos. presuntos ladrones de ningún modo "delincuentes confesos" que terminan siendo ajusticiados por turbas a veces drogadas o emborrachadas, impelidas a matar a como dé lugar. un castigo entre el pueblo que no se puede explicar sino por la atmósfera de desconfianza, desconcierto, impotencia en que se vive en Bolivia gobernada por un indígena que no habla ni quéchua, ni aymara.
    U n reportaje de Roberto Navia, convertido en el documental Tribus de la Inquisición, reveló la gravedad del fenómeno de los linchamientos e...
  • policía chilena ha detenido a 9 bolivianos que transportaban más de 800 kilos de cocaína avaluada en 20 millones de dólares. un camión, dos vehículos y 7 camionetas protegían el cargamento que le tomó a Chile tres meses de seguimiento. también se informa de 3 chilenos detenidos al parecer los financiadores.
    Operativo antidroga más grande del año en Chile involucra a bolivianos www.eldeber.com.bo ...

de entre las revelaciones que hizo Valverde está una muy importante:

de entre las revelaciones que hizo Valverde está una muy importante:
la llamada de Raúl García Linera (al menos de su celular personalísimo) a Eduardo Rosza Flores minutos antes de ser cometido el atentado contra el Cardenal Terrazas. porqué? Fueron unos segundos. los suficientes para dar una orden.

luego de lo publicado en "filtraciones Wiki..." vendrá un enfriamiento entre Evo y Cristina

luego de lo publicado en "filtraciones Wiki..." vendrá un enfriamiento entre Evo y Cristina
es la comprobación de haber usado a la argentina para "morigerar" ablandar al originario ante los estadounidenses a quienes rechaza por instinto

Seguidores

nueva batalla habrán de librar los periodistas enfrentados a la policía

nueva batalla habrán de librar los periodistas enfrentados a la policía
ahora quieren una Ley de Medios para reemplazar a la Ley de Imprenta. Será posible?
Tema Picture Window. Imágenes del tema: deepblue4you. Con la tecnología de Blogger.